World War Z
d. Marc Forster
c. Brad Pitt, Mireille Enos, Matthew Fox, etc.
Basada en World War Z de Max Brooks
2013, 1:55
La versión en 3D es espectacular. Especialmente durante la primera hora. Vale la pena el pago extra.
La película comparte con el libro homónimo prácticamente tres cosas: el título, el nombre de algunos personajes, y el asunto de la guerra contra zombis, o más bien de zombis contra todos.
Ahora: no importa que la película haya ido por su lado con su propia versión haciendo a un lado la original (más pensada) de Max Brooks, es prerrogativa de los cineastas.
El problema es que la versión de la película sea eficaz no sólo como narración, sino también como discurso consistente consigo mismo y coherente con sus propias premisas. Y perdón, pero no lo es.
Por varias razones (spoilers ahead):
Primero porque al convertir a los zombis en súper veloces y de reproducción en segundos, los productores se ahogaron solos. Su ciclo es tan rápido, que en el tiempo que transcurre dentro de la película, con el crecimiento exponencial de la plaga, no hubiera quedado nadie para salvar.
Segundo, porque el mundo se viene abajo y mister Pitt consigue recepción para su teléfono (y batería interminable), a todo lo largo del mapa terrestre y oceánico. No importa si todo el tiempo dice que se le está acabando la batería. El caso es que no se le acaba, y a donde llega, le recargan el teléfono como si todo mundo tuviera adaptadores, cargadores, corriente eléctrica, mismo voltaje, etc.
Tercero, porque en Israel se alude que tienen su tinglado funcionado desde hace rato, y nada más se presenta nuestro héroe, algún entusiasta se pone a cantar karaoke y la ciudad se viene abajo.
Cuarto, por la Pepsi. Nunca un product placement más descarado.
Quinto, porque se alude al final al uso de armas nucleares cuando es claro que no sirven para nada frente a una amenaza así. Lo único que harían, y eso lo sabe cualquiera nacido después de 1950, es contaminar el planeta, provocar un invierno nuclear, acabar con la flora y la fauna, etc. La radiación destruye células vivas, los zombis no están vivos (WTF?).
Finalmente porque la solución del último cuarto es apresurada y no tiene sentido: El razonamiento es: el virus z que provoca que los seres humanos mueran y se conviertan en zombis, evita humanos “enfermos” porque no puede reproducirse. El problema es que el zombi ya está muerto, o sea el virus z ya hizo lo suyo y acabó con el cuerpo huésped (eso lo explican los propios científicos escoceses en la película). La lógica de Pitt va contraria a la premisa zombi, pues alude a una especie de conciencia o instinto vital de un virus después de matar a su huésped.
Peor: al final se menciona una vacuna, de meningitis, H1N1 y lo que sea, cuando antes se argumenta que la solución es enfermar a todos. Se explica que se distribuye masivamente, cuando no quedó lugar alguno donde se pudiera producir, ni fabricar, ni manera de distribuirla. Si somos invisibles enfermos para estos zombis relámpago, ¿para qué vacunarnos contra enfermedades? ¿Qué no se trataba de contagiarnos de algo? Mmm. Además, para el momento en que se pudiera fabricar y distribuir dicha vacuna en un planeta en ruinas (¿cuánto tiempo te parece razonable? ¿Semanas, meses, años?), estaríamos hablando de más de un billón de zombis contra veinte tipos con calentura. No les iba a servir de mucho ser invisibles.
En ánimo de encontrar una esperanza o final semi feliz en un panorama tan oscuro, Pitt y compañía cometen el peor pecado: sacarse de la manga una “solución” que “suene bien” dicha rápido, añadir una voz en off (narración que no hubo antes), y apurar una secuencia llena de prometedores amaneceres de paz, amor y convivencia para todos. Su solución es más chafa y da más asco que cualquiera de los zombis sangrientos y viscosos de la infinitamente superior The Walking Dead.
RT
RT
Guillermo Tejeda Peña liked this on Facebook.
muy bien, no la verè gracias
de por sí no se me antojaba ni tantito, ahora menos!
Cecilia Mainou Abad liked this on Facebook.
No me gusto no me gustan ni los zombies ni pitt
Creo que no me pierdo de nada interesante sobre #GMZzzz Saludos y aquí seguimos. #Felizsábado
RT
RT
RT
Se nota que no solo… no te gustó, te ¡disgustó!
RT