Notorious (ABC)
ABC es conocido por estrenar series al vapor sin intención de renovarlas (a menos que alguna cumpla con criterios impredecibles de éxito instantáneo), lo que de alguna manera quiere decir que su umbral crítico de lo que vale la pena poner al aire es más bajo que sus contrapartes. Notorious es el vivo ejemplo. Julia George (Piper Perabo) productora de un noticiero de cable, suele tener como invitado a Jake Gregorian (Daniel Sunjata), abogado de lujo para magnates en problemas. Ambos manipulan la noticia del día para volverla una exclusiva sensacionalista y beneficiar a sus clientes. Notorious es un thriller apresurado e inepto con diálogos tan poco creíbles como sus personajes. La premisa incluye vueltas de tuerca cada cinco minutos lo cual más que despertar el interés, genera indiferencia. Mi apuesta para una de las primeras cancelaciones del año.
Conviction (ABC)
Otro thriller apresurado de ABC, pero acaso más prometedor. Hayes Morrison (Hayley Atwell, la agente Carter de Marvel) es la hija bala perdida de un ex presidente de EU. Cuando una fiesta la deja en la cárcel, es chantajeada por el alcalde de la ciudad (Eddie Cahill) para encabezar el CIU, un comité de abogados, expolicías y científicos; cuya misión es evaluar en una semana viejos casos cerrados, para ver si se hizo justicia o si el reo merece un nuevo juicio o liberación. Dejando atrás lo forzado de la premisa (el tiempo arbitrario que tiene el CIU se ajusta más al calendario televisivo que al judicial), hay química en el elenco y el piloto es eficaz y entretenido.
Timeless (NBC)
Para todos aquellos que crecimos viendo a Tony y Douglas caer en la espiral del túnel del tiempo llega esta serie de ciencia ficción, suspenso y aventuras. Lucy Preston (Abigail Spencer) una profesora de historia es reclutada por el gobierno para acompañar a un soldado de fuerzas especiales (Chad Rook) en una persecución a través del tiempo para detener a Flynn, un supuesto terrorista (Goran Visnjic) que robó una máquina experimental para viajar en el tiempo y alterar la historia. El piloto incluye una visita a la tragedia del Hindemburg y algunas seductoras paradojas temporales. Es una premisa llamativa y bien hecha, con material casi ilimitado.
Designated Survivor (ABC)
Vuelve Kiefer Sutherland a tener el futuro de occidente en sus manos. Sólo que ya no se trata del imparable Jack Bauer, sino del tibio Tom Kirkman, un funcionario de medio pelo (secretario de vivienda) que cumple una noche con el aburrido deber de ser el “superviviente designado”. Una provisión de la Constitución que establece que durante el informe de gobierno un miembro del gabinete debe recluirse por si una tragedia elimina al presidente y al resto del gabinete. Como era de esperarse, a los quince minutos de corrido el piloto, el capitolio vuela por los aires con todo el Congreso, la Suprema Corte y el poder ejecutivo. Kirkman toma el juramento y se vuelve el presidente de un país en crisis extrema. La serie más ambiciosa de ABC en la temporada, tiene todo para ser un éxito cuando Sutherland enfrenta a los supervivientes que lo subestiman (o básicamente desprecian).
La serie pretende arrancar corriendo y eso la lleva a simplificaciones políticas e inconsistencias narrativas que más tarde puede lamentar. Su mayor problema, sin embargo, es su predilección por el melodrama facilón y sentimental. Sabemos de inicio que Kirkman es más de lo que aparenta, pero los productores pretenden que cada episodio tenga un “momento” donde se ilustre su sensibilidad moral y patriotismo. De alguna manera son más interesantes los cínicos depredadores políticos de Scandal.
This is Us (NBC)
Tradicionalmente, NBC tiene más paciencia con sus series nuevas. Van por el juego a medio plazo y no esperan que sean un éxito inmediato y este melodrama familiar no es la excepción. El piloto inicia con un grupo de personas que comparten el mismo cumpleaños: Rebecca (Mandy Moore) y Jack (Milo Ventimiglia) que esperan trillizos en Pittsburg, Kate (Chrissy Metz) que batalla con el sobrepeso y la depresión, Kevin (Justin Hartley) un actor que no soporta el éxito vacío de un sitcom de moda, y Randall (Sterling K. Brown) un exitoso broker financiero que busca al padre biológico que lo abandonó. El primer episodio es un espléndido y conmovedor ejemplo de diálogos eficaces, sentido del humor e intensidad dramática. Basado exclusivamente en el piloto, es lo mejor entre los lanzamientos de este año.
Twitter @rgarciamainou
Para El Economista, Arte Ideas y Gente del miércoles 12 de octubre del 2016
Ojalá puedas ver Westworld en HBO.
Oh sí. Está en mi lista
ABC y NBC en que canal se transmiten?
ABC y NBC son canales. En México los puede transmitir cualquiera de los canales de series de SKY. Habrá que ver cuál.